Dr. Carlos Araya Muñoz: Oftalmología avanzada para el cuidado integral de sus ojos. © 2025
(2) 2705 9900
contacto@doctorcarlosaraya.cl
Asturias # 335 – Las Condes

Noticias Recientes

Dr. Carlos Araya: Experiencia
y Confianza para tu Salud Visual

El Dr. Carlos Araya es un especialista certificado y con formación especializada en cirugía vitreo/retinal, y de segmento anterior: Catarata,Implanrtes de lentes Intraoculares,Cirugia Refractiva Excimer Laser Incluidas LASIK, Femto Segundo, Trans PRK y Cirugias Laser Personalizados.

Carlos Eugenio Araya Muñoz
 
Oftalmólogo 
a
mkdf-eliptic-slider

Anatomía

Dr. Carlos Araya

El ojo humano es un órgano complejo que permite la visión. Está compuesto por varias estructuras interrelacionadas, entre las que destacan la córnea, el cristalino, la retina, el iris y el nervio óptico.

mkdf-eliptic-slider

Condiciónes

Dr. Carlos Araya

Las cataratas son una condición oftalmológica común que se caracteriza por la opacidad progresiva del cristalino del ojo. Esta afección afecta principalmente a las personas mayores.

mkdf-eliptic-slider

Procedimientos

Dr. Carlos Araya

La cirugía de desprendimiento de retina es un procedimiento crucial para tratar la separación de la retina de la capa subyacente de tejido en la parte posterior del ojo.

Servicios Destacados en Oftalmología

El Dr. Carlos Araya, ofrece en sus Clinicas una amplia gama de servicios oftalmológicos de vanguardia. Desde diagnósticos tempranos hasta tratamientos avanzados de Micro Cirugia y Laser, Para el cuidado de la salud visual de sus pacientes con tecnología avanzada y última generación.

Qué es el examen y cuidado general de los ojos?

El primer examen ocular completo del niño debe realizarse a los 3 años, a menos que se detecte algún problema ocular antes de esa edad. Su oftalmólogo comprobará si tiene una visión normal de 20/20, si tiene ojo vago o estrabismo. Si se detecta algún problema de visión, se debe realizar el siguiente examen ocular periódico según lo recomendado por su médico. De lo contrario, el próximo examen ocular del niño debe realizarse cada dos años. La detección temprana de cualquier problema ocular ayudará a proporcionar un tratamiento oportuno y, por lo tanto, evitará el deterioro de la visión.

¿Qué es la Retinopatía Diabética y por qué es Importante?

La Retinopatía Diabética (RD) es una complicación ocular grave y frecuente de la Diabetes Mellitus (tanto tipo 1 como tipo 2). Se produce cuando los niveles elevados de azúcar en sangre (hiperglucemia) dañan crónicamente los pequeños vasos sanguíneos que nutren la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo.

Degeneración macular

La degeneración macular asociada a la edad (DMRE) es la principal causa de ceguera legal en la población caucásica de edad avanzada, pero es relativamente poco frecuente en otras razas. Esta afección degenerativa de la retina central (mácula) solo afecta la visión central, dejando intacta la visión periférica. La DMRE afecta aproximadamente al 30 % o más de la población caucásica de 75 años o más y, si bien se desconoce la causa exacta de este trastorno, se ha establecido una relación genética. La lesión primaria parece presentarse en la profundidad de la retina central con depósitos conocidos como drusas. Se cree que las drusas son subproductos metabólicos, cuyo depósito creciente puede interferir aún más con la alta actividad metabólica de la mácula.

¿Qué es una catarata?

Todos nacemos con un cristalino transparente que enfoca dentro del ojo. Con el tiempo, el cristalino se vuelve opaco. Una catarata es una opacidad del cristalino natural del ojo, que produce una visión, nublada o borrosa a través del ojo afectado.

Para las personas con cataratas, muchas tareas diarias se vuelven más difíciles debido a las cataratas, incluyendo conducir, mirar televisión, utilizar computadora y realizar deportes al aire libre.

Queratomileusis in situ asistida por láser (LASIK)

La forma en que el ojo enfoca depende de la forma de la córnea, que es la ventana transparente en la parte frontal del ojo. Normalmente, en las personas miopes, la córnea tiene una curvatura demasiado pronunciada. En las personas hipermétropes, la córnea tiene una curvatura demasiado plana. Las personas con astigmatismo tienen una córnea ovalada.

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad ocular que afecta negativamente al nervio óptico. Si no se trata, provoca una pérdida progresiva de la visión y, en última instancia, ceguera. Es más común en personas mayores, aunque puede aparecer a cualquier edad.

El glaucoma es causado por un daño en el nervio óptico debido a una presión intraocular anormalmente alta en el ojo. El nervio óptico suministra información visual desde los ojos al cerebro.

3200
Cirugías
25
Años de Experiencia

Contáctame

Dirección
Asturias # 335 – Las Condes

Teléfono:
‪+56 – 22-7059900‬

Email:
contacto@clinica2020.cl

 

Dirección
Av. Luis Pasteur 5917 – Vitacura

Teléfono:
‪+56 -22 -520 5900‬

Email:
contacto@pasteur.cl